domingo, 27 de mayo de 2012

Economia Subterranea

 Economia Subterranea


Las actividades subterraneas son aquellas que se ejecutas sin acatar la normatividad vigente y que no se registran oficialmente en los procesos que enmarca el Estado. Puede afirmarse que todas son ilegales. Las actividades informales so aquellas que ofrecen bienes  y servicios legales, pero operan de forma informal por las siguientes razones:
  • No se cumplen las normas ante la imposibilidad de cumplir can el costo que implicaactuar dentro de la legalidad.
  • La actividades  economicas subterraneas, involucran bienes y servicios ilegales; que de ninguna manera pueden volverse licitos y estan prohibidas por la ley.
  • No pueden legalizarse son formas de ejercer la economia subterranea: La pirateria, la prouccion y trafico de drogas, la usura, la reventa de taquilla, el trafico y trasporte de mercancias de contrabando, como animales y armas. 


Formas de economia Subterranea

Narcotrafico



El narcotrafico resulta ser una de las actividades subterraneas mas preocupante. Sus ingresos constituyen la principal fuente de recursos para el financiamiento del contrabando y para la fuga de capitales. Son causantes del auge de oferta de dolares en el mercado negro, la mayor parte de sus recursos entran al pais por medio del lavado de dinero.

Contrabando


El contrabando es un mecanismo primordial de lavado de dinero. Su aceptacion social ha ido creciendo , lo que se manifiesta en la conformacion y aumento progresivo de los centros comerciales conocidos como tianguis.


Prostitucion Infantil



El negocio de la prostitucion infantil se propaga rapidamente en nuestra sociedad, se concentra principalmente en las zonas urbanas y se abre cada ves mas a la participacion de menores de edad. Esto se a convierte en un eslabon mas de una larga cadena de actividades ilegales.

Secuestro



Esta practica alcanza niveles alarmantes en nuestro pais, es una fuente de ingresos y financiamiento de la delincuencia comun. Esta actividad se afectua al privar ilegalmente a una persona de su libertad.

Economia Domestica

Entendiéndolo como la satisfacción de necesidades, la familia consume  en alimentación, vivienda, salud, locomoción, entretenimiento, etc. Los consumidores analizan la relación precio/calidad de los bienes  por sentido común. Esto lo hace la mayoría y se conoce como la ley de los grandes numeros. A veces los países son irracionales en el consumo , Esto ocurre cuando hay inflacion, pues los bienes suben de precio constantemente.

Entendiéndolo como la privación de consumo las familias ahorran de tres formas:

Ahorro voluntario
Se dice del ahorro que las familias desean realizar. Consiste fundamentalmente en depósitos en bancos u otras instituciones financieras. Al depositar, los bancos pagan una tasa de interes, pues están captando recursos. El ahorrante quiere que esta tasa sea alta. Si la tasa es baja, hay poco incentivo para el ahorro voluntario. La racionalidad en el ahorro está determinada por la tasa de interés.
Ahorro negativo
Se entiende por ahorro negativo o desahorro a la utilizacion del dinero ya ahorrado en momentos en los que no se cuenta con un ingreso.
Ahorro forzoso
Consiste en el sistema de seguridad social. La ley determina un ahorro obligatorio, el que puede ser para asegurar una buena Jubilacion, mantener un seguro de invalidez y de supervivencia, etc. El ahorro forzoso es más efectivo cuando es de calidad, pues así la gente no lo evade.

Inversión

Entendiéndola como la creación neta de capital, un buen ejemplo de inversion familiar es la compra de una casa nueva, pues al construirse se está creando capital. La racionalidad en la inversion. Depende de la tasa de retorno, es decir, lo que la inversión le proporciona de vuelta al inversionista. En este caso, a la familia.


Tipos de Economia Informal

Ambulantaje.

Es un fenomeno que tiene hondas raices culturales que se remontan hasta el establecimiento de Mexico Tenochtitlan.
Se refiere a quien se traslada de un lado a otro sin establecerse en un punto fijo, para realizar una actividad economica.
La OIT la definio como el sector no ordenado, constatando la rpesencia de un gran numero de ciudadanos pobres que producian bienes y servicios sin que sus actividades estuviesen reconocidas,estructuradas o reglamentadas por las autoridades publicas

Los ambulantes se han organizado en asociaciones que brindan proteccion bajo las siguiente situaciones:
*Tienen una estructura que les permite defender su lugar de Trabajo.
*Dan certidumbre a las transacciones comerciales que se establecen entre proveedores y vendedores.
*Regulan la competencia entre los vendedores.
*Controlan la disputa por el espacio publico.


Mexico en la Actualidad

"Detrás de la economía también debe haber poder, dado que solamente el poder garantiza la economía." - Adolf Hitler



 



Sector Informal

El exceso de regulaciones y tramites,inadecuada fiscalizacion, migracion rural-urbana, desigualdad de ingresos y de oportunidades, y las politicas economicas asumidas e implementadas.
Es un fenomeno complejo,es una realidad economica de nuestro pais, donde se evidencia el escaso crecimiento y los errores de las medidas politicas y economicas de corte neoliberal .
Otra causa es la proliferacion de reglamentos y tramites, que se transforman en un numero abundante de leyes,provocan el encarecimiento de actividades productivas, debido a que se deben destinar recursos paara acatarlas.